93 761 40 71

c/ Passada 53 - 08380, Malgrat de Mar

Tu clínica dental en Malgrat de Mar


Coronas completas de cerámica

¿Qué son las coronas completas de cerámica?

Todas las fundas, también llamadas coronas, se basan en los mismos fundamentos: hay que rebajar o limar el diente que se pretende cubrir para hacerlo más pequeño, después se toma una medida de la boca para confeccionar la corona sobre el muñón que se ha creado.

Las fundas de metal-porcelana clásicas aparecieron como demanda a las exigencias estéticas de determinados pacientes.

Anteriormente se fabricaban fundas sólo con metal, oro por ejemplo, y en la actualidad vamos más lejos aún y ya está extendido el uso de las coronas libre de metal.

Dentro de la revolución tecnológica vivida en las últimas décadas en cuanto a odontología se refiere, el zirconio se ha convertido en el rey de los materiales utilizados en prótesis dentales.

¿Qué son las coronas de zirconio?

El zirconio se trata de un material de alto rendimiento tanto por sus cualidades para la medicina protésica como por su alto grado de biocompatibilidad con el cuerpo humano.

Las fundas con metal, aunque pueden ser estéticas, resulta muy complicado que tengan las mismas propiedades ópticas que el diente natural. El hecho de tener una base metálica no permite que la luz atraviese la corona, los dientes naturales tienen cierta translucidez, y esto es algo que es mucho más fácil de imitar con las coronas sólo de porcelana o zirconio que con las de metal-cerámica.

A parte de esta desventaja, otro problema es la retracción de la encía. Con los años la encía sube (se retrae) dando la sensación de diente más largo, y deja a la vista los bordes de la corona. Las coronas con base metálica dejan a la vista el típico borde negro tan antiestético.

Con los años será recomendable sustituir las fundas, por lo cambios mencionados de las encías, en el caso de las de metal-porcelana probablemente se necesite antes por los problemas estéticos.

¿Qué tipos de coronas de porcelana existen?

Las fundas de porcelana podrán ser de porcelana sola (llamadas in.ceram) o de base de zirconio (un metal blanco). Para confeccionar una funda de porcelana o zirconio es necesario escanear el diente y a través de un ordenador y un centro de fresado se fabricará la base de la funda.

Las fundas con metal, aunque pueden ser estéticas, resulta muy complicado que tengan las mismas propiedades ópticas que el diente natural. El hecho de tener una base metálica no permite que la luz atraviese la corona, los dientes naturales tienen cierta translucidez, y esto es algo que es mucho más fácil de imitar con las coronas sólo de porcelana o zirconio que con las de metal-cerámica.

Para todo este proceso, se necesita una aparatología muy cara que no todos los laboratorios poseen, esto junto a que el material es más caro hacen que este tipo de coronas sean más costosas que las tradicionales de metal-porcelana.

En términos generales, en la zona anterior, si queremos una estética adecuada recurriremos a las coronas completas de porcelana o zirconio y en las zonas posteriores podremos obtar por las de metal-porcelana.


Dr. Sergio Ruiz Azorín

Especialista prótesis dental.


Contacta con nosotros sin ningún compromiso

En Odontos contamos con los mejores especialistas en odontología, y estamos a la vanguardia en nuevas  técnicas en diagnóstico y tratamiento.

Contactar >

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies