Odontología infantil
¿qué es la caries dental y qué la causa?
La caries dental es una infección del diente; se trata de una enfermedad bacteriana destructiva producida por una serie de microbios que viven en nuestra boca.
Al comer, los azúcares que se han quedado en la boca se metabolizan por las bacterias y producen unos ácidos que destruyen el esmalte de los dientes.

La caries debe ser diagnosticada por un dentista y, en el caso de los niños, por un especialista en odontopediatría. Si son los padres los que la observan, ya suele estar muy avanzada porque suele haber creado una cavidad.
En todo caso, la primera señal es la aparición de un cambio de color en el diente que se vuelve blanquecino y sin brillo. En una fase más avanzada, se observa un borde amarillo, marrón o negro a nivel de la zona careada. En la fase más visible, aparece la pérdida de sustancia y el socavón del esmalte, que se acaba rompiendo.

¿Dónde suelen iniciarse la caries?
La caries se suele iniciar en los sitios de retención de comida, por eso los molares (los que mastican y en los que es más habitual que se quede comida) son los más susceptibles de padecerla. Por este motivo un tratamiento muy efectivo para prevenir la caries son los sellados de fisuras.
Los selladores rellenan las grietas de las caras de masticación de los molares, impidiendo que se queden restos de comida dentro. La aplicación es rápida, cómoda y tiene un muy alto efecto protector.
Prevención de la caries dental.
Cepillado dental
El cepillado debe ser después de cada comida, cualquier padre sabe que esto es muy complicado, pero por lo menos hay que asegurarse que los pequeños se cepillen 2 veces al día, siendo una de ellas la de la noche (la más importante).
Los bebés que todavía no tienen dientes también necesitan un cuidado para sus encías. Es suficiente limpiarles con un paño mojado o unas gasas húmedas
Una vez erupciona el primer diente, se puede empezar a usar un cepillo de dientes extra suave dos veces al día. Debe realizarse por los padres o bajo su supervisión hasta que el niño sea autónomo (6-8 años).
La pasta debe ser específica para su edad y la cantidad necesaria sería la equivalente a un guisante.

Se debe usar hilo dental cuando haya contacto entre los dientes, debido a que supone una mayor dificultad, se recomienda la ayuda de los padres hasta los 8 años aproximadamente.
A no ser que se recomiende específicamente, los niños no deben usar enjuagues dentales hasta los 6 años de edad. A partir de entonces, ya controlan más el hecho de escupir el líquido en vez de tragárselo.
Debemos conseguir que el hecho de cepillarse los dientes sea un
hábito imprescindible para nuestros hijos. Debemos intentar que se convierta en algo divertido y necesario, así, por ejemplo, escogeremos un cepillo y una pasta dental que motiven a los niños.
Hoy existe un gran abanico de productos en el mercado, eso sí, debe ser una pasta fluorada y específica para niños. Comprarles un cepillo de dientes de su dibujo animado favorito o su equipo de fútbol ayudarán también a hacer que sea más atractivo.
Es importante también controlar que el tiempo y la técnica de cepillado sean correctos.


Las medidas dietéticas que se deben poner en marcha para evitar la caries tienen como objetivo disminuir la materia prima (azúcares) sobre los que actúan las bacterias.
Así, la dieta deberá ser baja en azúcares y dulces, incluyendo los zumos de frutas. A destacar, mencionar que en el caso de lactantes no se debe endulzar los chupetes ni biberones con miel o azúcar y se debe evitar ingerir zumos de fruta con biberón, es preferible hacerlo en vaso cuando el niño sea capaz.
También debemos evitar que los niños coman alimentos pegajosos como chicles o caramelos blandos. Por su permanencia prolongada en la superficie de los dientes causan caries más fácil y rápidamente.
Pide consulta para tu hijo cada 6 meses y así podrán prevenirse la mayoría de problemas en su dentición.
veces al año


Dra. Vicky Vázquez
Especialista en odontología infantil y ortodoncia infantil.
Experta en la salud bucal de los más pequeños.
Contacta con nosotros sin ningún compromiso
En Odontos contamos con los mejores especialistas en odontología, y estamos a la vanguardia en nuevas técnicas en diagnóstico y tratamiento.